El ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, calificó como una "medida acertada" y la primera noticia favorable para México que ve en el exterior desde hace un año. Esto sobre la reforma al artículo 4 Constitucional que anunció el presidente Enrique Peña Nieto para ‎que los ciudadanos puedan contraer matrimonio sin discriminación alguna. Asimismo, resaltó para el programa "Ciro Gómez Leyva por la mañana", que el entonces Distrito Federal jugó su rol de avanzada y abrió la puerta para una medida como la anunciada y tan comentada medida del Ejecutivo. Sin embargo, aseveró que aún falta legislar sobre la interrupción legal del embarazo y la legalización de la mariguana y amapola. ‎"Que bien que se hizo, ahora nada más falta la interrupción libre de embarazo y el tema de mariguana y amapola". Por otro lado, el experrdista comentó que lleva fuera de México en lo que llamó "sabático" y que es consultor internacional, además de que después de la elección del 5 de junio, valorará lo necesario en cuanto su participación en el país. Con información de Manuel Feregrino amd
El ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, calificó como una "medida acertada" y la primera noticia favorable para México que ve en el exterior desde hace un año. Esto sobre la reforma al artículo 4 Constitucional que anunció el presidente Enrique Peña Nieto para ‎que los ciudadanos puedan contraer matrimonio sin discriminación alguna. Asimismo, resaltó para el programa "Ciro Gómez Leyva por la mañana", que el entonces Distrito Federal jugó su rol de avanzada y abrió la puerta para una medida como la anunciada y tan comentada medida del Ejecutivo. Sin embargo, aseveró que aún falta legislar sobre la interrupción legal del embarazo y la legalización de la mariguana y amapola. ‎"Que bien que se hizo, ahora nada más falta la interrupción libre de embarazo y el tema de mariguana y amapola". Por otro lado, el experrdista comentó que lleva fuera de México en lo que llamó "sabático" y que es consultor internacional, además de que después de la elección del 5 de junio, valorará lo necesario en cuanto su participación en el país. Con información de Manuel Feregrino amd