now

mexicoahora.com
Cargando...

LA SECRETARIA DE SALUD DESCARTO ALERTA EPIDEMIOLÓGICA

México, 29 Jun (Notimex).- La Secretaría de Salud descartó que se haya emitido alerta epidemiológica por síndrome de virus coxsackie, también conocido como enfermedad de manos, pies y boca, por casos reportados en Tlaxcala, principalmente.

Imagen relacionada

Expuso que la enfermedad es provocada por un virus que siempre está presente en el ambiente, sobre todo en verano y otoño, y si bien causa malestar general no deja secuelas.

En un comunicado, señaló que el virus coxsackie afecta principalmente a menores de cinco años de edad y se puede propagar por contacto directo, heces fecales y secreciones respiratorias.

La enfermedad desaparece en un periodo de entre cinco y ocho días a partir de que iniciaron los síntomas.

Detalló que a los tres días de haber adquirido el virus se presentan los síntomas como fiebre alta, malestar general, dolor de garganta, úlceras en la boca y salpullido en las extremidades, mismos que se controlan con medicamentos.

La dependencia recomendó el lavado de manos, la utilización de cubiertos individualizados, evitar saludar de beso y el estornudo de etiqueta (con la parte interior del brazo, a la altura del codo) para reducir el riesgo de trasmisión del coxsackie.

Erre&ErreRedacción
Erre&ErreRedacciónhttp://www.mexicoahora.com
Lic. en Sociología. Editor de noticias. Con amplia experiencia en servicios de contact center.

Related Articles

Cargando...

Latest Articles

Cargando...

LA SECRETARIA DE SALUD DESCARTO ALERTA EPIDEMIOLÓGICA

México, 29 Jun (Notimex).- La Secretaría de Salud descartó que se haya emitido alerta epidemiológica por síndrome de virus coxsackie, también conocido como enfermedad de manos, pies y boca, por casos reportados en Tlaxcala, principalmente.

Imagen relacionada

Expuso que la enfermedad es provocada por un virus que siempre está presente en el ambiente, sobre todo en verano y otoño, y si bien causa malestar general no deja secuelas.

En un comunicado, señaló que el virus coxsackie afecta principalmente a menores de cinco años de edad y se puede propagar por contacto directo, heces fecales y secreciones respiratorias.

La enfermedad desaparece en un periodo de entre cinco y ocho días a partir de que iniciaron los síntomas.

Detalló que a los tres días de haber adquirido el virus se presentan los síntomas como fiebre alta, malestar general, dolor de garganta, úlceras en la boca y salpullido en las extremidades, mismos que se controlan con medicamentos.

La dependencia recomendó el lavado de manos, la utilización de cubiertos individualizados, evitar saludar de beso y el estornudo de etiqueta (con la parte interior del brazo, a la altura del codo) para reducir el riesgo de trasmisión del coxsackie.

Erre&ErreRedacción
Erre&ErreRedacciónhttp://www.mexicoahora.com
Lic. en Sociología. Editor de noticias. Con amplia experiencia en servicios de contact center.

Related Articles

Stay Connected

0FansLike
0FollowersFollow
0SubscribersSubscribe
Cargando...

Latest Articles

Cargando...