Buy now

Home Blog

Cero tolerancia a chelerías en tianguis de Ecatepec

0

Ecatepec, Méx.- Hay tolerancia cero a la instalación de chelerías en los tianguis de Ecatepec, informó la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss, al reunirse con 150 dirigentes de 308 tianguis que se instalan de lunes a domingo en la comuna.

Frente a los comerciantes, reunidos en el Auditorio de los Nueve Pueblos, la alcaldesa solicitó: “ayúdenos de a de veras, ningún tianguis puede seguir tolerando las chelerías”, debido a se han registrado episodios de violencia en torno a estos establecimientos.

Puntualizó que el gobierno municipal inició un proceso para no permitir la venta de bebidas alcohólicas en las fiestas patronales y, de acuerdo con información de la Fiscalía de Justicia del Estado de México, se redujeron 65 por ciento las carpetas de investigación en los festejos patronales de San Cristóbal, en comparación con el mismo periodo del año pasado, mientras que en Santo Tomás disminuyó 54 por ciento y en San Pedro 5 por ciento, pero tuvo 10 días más de fiesta.

La alcaldesa recordó que 60 por ciento de los ecatepenses viven del comercio y añadió que cuentan con el respaldo del gobierno municipal, por ello se trabaja para mejorar los entornos de los tianguis y no hay autorización para la instalación de algún otro más o la ampliación de los existentes.

Durante la reunión, el tesorero municipal, Alejandro Hernández Aguilar, anunció que la administración 2025-2027 trabaja para la transición a un gobierno digital, por lo que en la actualidad ya se están realizando tramites en línea, a fin de evitar los actos de corrupción y ser más transparentes, razón por la que anunció que los tianguistas ya pueden acudir a la Tesorería a realizar su pago de manera mensual.

Fernando Martínez Vargas, director de Tianguis, Mercados y Vía Pública, reconoció que este sector se ha regularizado, por lo que se incrementó 60 por ciento la recaudación por concepto de tianguis, además de que se implementó el programa “Limpia tu tianguis”, a través del cual mejoran la infraestructura de las colonias donde se instalan.

Pidió la solidaridad de los tianguistas, los comerciantes y sus agremiados para participar el día 7 de septiembre y romper el Récord Guinness de la mayor cantidad de personas recogiendo basura en forma simultánea.

The post Cero tolerancia a chelerías en tianguis de Ecatepec appeared first on Primero Editores.

Atiende Adolfo Solís necesidades de Colinas del Sol, Almoloya de Juárez

0

Almoloya de Juárez, Méx.- Con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y dar respuesta a las principales demandas de la comunidad, el alcalde de Almoloya de Juárez, Adolfo Solís, sostuvo esta mañana una reunión con vecinas y vecinos del Fraccionamiento Colinas del Sol, donde se abordaron temas relacionados con transporte público, perros en situación de calle, bacheo y espacios recreativos.

Durante el encuentro, el presidente municipal anunció acciones concretas que beneficiarán a las familias de la zona:

  • Nuevos juegos infantiles, que serán instalados próximamente en los espacios recreativos.
  • Bacheo programado al concluir la temporada de lluvias, con el fin de garantizar mayor durabilidad en los trabajos.
  • Construcción de instalaciones de control animal, para atender la problemática de perros en situación de calle.

El edil resaltó que la participación ciudadana es esencial para la planeación de políticas públicas efectivas, pues permite identificar las necesidades reales de cada comunidad y darles respuesta con acciones específicas.

Con estas medidas, el Gobierno municipal reafirma su compromiso con el bienestar de las familias de Colinas del Sol, priorizando obras y programas que eleven la calidad de vida de sus habitantes.

The post Atiende Adolfo Solís necesidades de Colinas del Sol, Almoloya de Juárez appeared first on Primero Editores.

Mejoramiento urbano de zona industrial de Toluca: GEM

0

Toluca, Méx.- Anunció un ambicioso plan de mejoramiento urbano en vialidades estratégicas de la zona industrial de la capital mexiquense, el Gobierno de Delfina Gómez Álvarez, con el objetivo de transformar la movilidad, garantizar la seguridad y recuperar la imagen urbana.

El Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui), Carlos Maza Lara, informó que los trabajos se realizarán en las calles Leonardo Da Vinci, Independencia e Industria Automotriz, e incluirán:

  • Rehabilitación de la carpeta asfáltica.
  • Construcción de guarniciones y banquetas.
  • Instalación de alumbrado público con luminarias solares.
  • Señalamiento vial y renovación de cruces.
  • Recuperación de áreas verdes.

Durante el encendido de luminarias en el Parque Rancho La Mora, como parte del programa municipal “Toluca se llena de luz”, Maza Lara detalló que se intervendrán casi dos kilómetros de Leonardo Da Vinci, el tramo de Independencia entre Albert Einstein y Alfredo del Mazo, así como Industria Automotriz, de Alfredo del Mazo a Roberto Bosh.

Calles seguras para las mujeres

El funcionario también anunció que, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), se intervendrán las calles Emiliano Zapata, Benito Juárez y Prolongación Ignacio López Rayón, a través del programa “Caminemos Seguras”, cuyo propósito es garantizar a las mexiquenses espacios públicos seguros, accesibles y dignos, que permitan ejercer el derecho al libre tránsito con confianza.

Recuperar el corazón de Toluca

Además, adelantó que se realizarán acciones en el centro histórico y barrios tradicionales de Toluca, con el fin de recuperar su esplendor y hacerlo más atractivo tanto para residentes como para visitantes.

Por su parte, el presidente municipal Ricardo Moreno Bastida reconoció el respaldo de la Gobernadora Delfina Gómez para impulsar la recuperación urbana, especialmente en la zona industrial, donde trabaja cerca del 70% de la población de la capital mexiquense.

Con estas acciones, el Gobierno estatal y municipal buscan consolidar una ciudad más moderna, segura y funcional, que beneficie directamente a quienes viven, laboran y transitan por Toluca.

The post Mejoramiento urbano de zona industrial de Toluca: GEM appeared first on Primero Editores.

Reconocimiento nacional a San Mateo Atenco por Modelo AHORA

0

Reconocieron su lucha contra la violencia de género

Ciudad de México.– El municipio de San Mateo Atenco fue galardonado con el Premio Alcaldes a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales, en la categoría Calidad de Vida – Seguridad con perspectiva de género, gracias a la implementación del Modelo AHORA, estrategia pionera en la prevención y atención de la violencia hacia niñas y mujeres.

La distinción se entregó en la 15ª edición del Premio Alcaldes y el 16 aniversario de la revista Alcaldes de México, durante una ceremonia realizada en la capital del país. En esta ocasión se reconoció el trabajo de 43 municipios de 21 estados y 5 gobiernos estatales, destacando que 19 de ellos son encabezados por mujeres, lo que subraya el papel del liderazgo femenino en la innovación pública.

Un modelo que salva vidas

Al recibir el reconocimiento, la alcaldesa Ana Aurora Muñiz Neyra explicó que el Modelo AHORA nació como respuesta al delito más denunciado en el municipio: la violencia contra las mujeres.

“Este modelo tiene como objetivo fundamental que ninguna mujer sea víctima de feminicidio. Lo hacemos mediante campañas permanentes de sensibilización, operativos en zonas con mayor incidencia y, sobre todo, con mecanismos innovadores como la Alerta AHORA, un dispositivo tecnológico georreferenciado que brinda acompañamiento y atención inmediata a las personas con medidas de protección”, destacó.

Los resultados avalan la estrategia: actualmente se atienden 169 medidas de protección vigentes, de las cuales 139 cuentan con la Alerta AHORA activa, y ningún caso se encuentra en “rojo” dentro del semáforo municipal de riesgo.

Atención integral y comunidad activa

El Modelo AHORA también contempla apoyo psicológico, jurídico, programas de empleo y becas para víctimas y sus familias, además de una red de promotoras comunitarias, espacios seguros en comercios y transporte público, y la conexión de más de 3,200 establecimientos al C4 municipal mediante botones de pánico.

Hacia un municipio sin feminicidios

Muñiz Neyra afirmó que este reconocimiento nacional confirma que la innovación local puede transformar la vida de las personas:

“Estamos demostrando que, con voluntad y tecnología, se pueden construir municipios más seguros. Nuestro reto es que San Mateo Atenco llegue al año 2027 con cero feminicidios y que este modelo se replique en otras ciudades de México y Latinoamérica, en bien del derecho a una vida pacífica y libre de violencia”.

Con este premio, San Mateo Atenco consolida su liderazgo en políticas públicas con perspectiva de género y reafirma su compromiso con la protección de los derechos humanos y la seguridad de la población.

The post Reconocimiento nacional a San Mateo Atenco por Modelo AHORA appeared first on Primero Editores.

Sesionó Colegio de Directores de la UAEMex

0

Atizapán de Zaragoza.- El Colegio de Directores de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) sesionó en el Centro Universitario Valle de México, ubicado en el municipio de Atizapán de Zaragoza. Durante la reunión, se reafirmó el compromiso de fortalecer la atención en los espacios académicos y fomentar una comunicación directa con la comunidad universitaria.

Balance del semestre y estrategias institucionales

Secretaría Académica presentó seguimiento estratégico

Francisco Herrera Tapia, titular de la Secretaría Académica, presentó un balance del inicio del semestre 2025B. Además, se abordaron estrategias para fortalecer el desarrollo académico en los distintos espacios de la UAEMéx.

Revisión de convenios y acciones de vinculación

Mariana Ortíz Reynoso, secretaria de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, explicó los ajustes en el calendario institucional de becas, apoyos y estímulos. También trató la adquisición de medicamentos para botiquines y resaltó la importancia de la sensibilización psicológica. Subrayó la necesidad de revisar los convenios vigentes para optimizar los beneficios a la comunidad.

Presentaron avances en plataforma PAI 140 días

Mercedes Portilla Luja, secretaria de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional, presentó el funcionamiento de la plataforma PAI 140 días. Esta herramienta facilita la sistematización y seguimiento de solicitudes de estudiantes. Destacó la importancia de cumplir los plazos y coordinar acciones con la administración central.

Anunciaron foros para el Plan Rector de Desarrollo Institucional

Durante la sesión, se informó sobre la realización de foros para el Plan Rector de Desarrollo Institucional. Estos foros permitirán la participación activa de estudiantes, académicos y personal administrativo en distintas sedes universitarias.

Coordinación con espacios académicos

Informaron avances en atención y comunicación

José Guadalupe Miranda Hernández, secretario de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales, presentó los avances en el seguimiento de acuerdos y necesidades específicas. También abordó las estrategias para mantener la cercanía con la comunidad universitaria.

Reanudación de actividades presenciales

La rectora Martha Patricia Zarza Delgado informó sobre el estado de los espacios académicos que retomaron las actividades presenciales. Reconoció el trabajo coordinado que se ha realizado para atender las necesidades institucionales.

Fortalecen UAEMéx y Atizapán trabajo conjunto en Valle de México

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza reforzaron su coordinación en beneficio de la comunidad del Valle de México. La rectora Martha Patricia Zarza Delgado y el presidente municipal Pedro Rodríguez Villegas encabezaron un recorrido por el Centro Universitario Valle de México.

Recorrieron instalaciones universitarias

Participaron autoridades de ambas instituciones

Durante la visita participaron también el director del Centro Universitario Valle de México, José de Jesús Garnica Verdiguel, la secretaria de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, Mariana Ortíz Reynoso, el secretario de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales, José Guadalupe Miranda Hernández, y el secretario Académico, Francisco Herrera Tapia.

Supervisaron avances en obra del gimnasio

Las autoridades constataron el avance de la construcción del gimnasio universitario. Esta obra fue gestionada por la administración del Centro ante el Ayuntamiento, en el marco del convenio de colaboración entre la UAEMéx y el gobierno municipal de Atizapán.

The post Sesionó Colegio de Directores de la UAEMex appeared first on Primero Editores.

Hay 31 millones de afrodescendientes en México: INEGI

0

Día Internacional de las Personas Afrodescendientes

Ciudad de México.- El 31 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Personas Afrodescendientes, declarado por la ONU con el propósito de reconocer sus aportaciones culturales, sociales y económicas, además de fomentar el respeto a los derechos humanos y combatir la discriminación.

Con motivo de esta fecha, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023, que muestran un panorama de la población afrodescendiente en México.

Demografía y distribución

En 2023, 3.1 millones de personas en México se autorreconocieron como afrodescendientes, lo que representa 2.4% de la población total.

  • 51% son mujeres y 49% hombres.
  • El grupo más numeroso (41.3%) tiene entre 30 y 59 años.
  • Le siguen jóvenes de 15 a 29 años (24.6%), niñas y niños menores de 15 (20.9%) y adultos mayores de 60 (13.1%).
  • La edad mediana fue de 32 años.

La entidad con mayor proporción de afrodescendientes fue Guerrero, donde el 9.5% de la población se identificó con esta raíz.

Educación y retos

Uno de los principales desafíos para la comunidad afrodescendiente está en la educación. Según el INEGI, 32% de las personas afrodescendientes de 6 a 24 años no asistía a la escuela en 2023, un porcentaje mayor al de la población total en el mismo rango de edad (29.7%).

Reconocimiento y derechos

El Día Internacional de las Personas Afrodescendientes busca crear conciencia global sobre la importancia de erradicar la discriminación racial y garantizar que este sector de la población tenga igualdad de oportunidades, acceso a la educación y condiciones de vida dignas.

The post Hay 31 millones de afrodescendientes en México: INEGI appeared first on Primero Editores.

Ratificó Concaem a Mauricio Massud como presidente para 2025-2026

0

Toluca.- El Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) reeligió a Mauricio Massud Martínez como su presidente para el periodo 2025-2026. La votación se llevó a cabo durante la Asamblea Anual Estatutaria con la participación de los 67 organismos que integran esta cúpula empresarial.

Empresarios del Edoméx respaldaron la continuidad de Massud

Durante la sesión anual, los integrantes de Concaem reconocieron el trabajo realizado por Massud en el último año. En consecuencia, ratificaron su liderazgo para un tercer periodo.

Panorama económico desafiante

Massud señaló que las proyecciones de crecimiento para este año son limitadas, con un estimado de 0.6%. Por ello, enfatizó la importancia de mantener un sector empresarial unido y representativo.

Asimismo, subrayó que la claridad de ideas y la firmeza en los ideales empresariales representan un paso importante para mejorar las condiciones operativas en el Estado de México.

Concaem destacó sus actividades y presencia global

En el mismo encuentro se presentó el Informe de Actividades, el cual incluyó la realización de sesiones itinerantes en sitios estratégicos como la Bolsa Mexicana de Valores, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el municipio de El Oro.

Participación en ferias internacionales

También se destacó la presencia de Concaem en la Feria Internacional de Turismo de Madrid y en el Wine Paris: Festival Internacional de Vinos y Espirituosos. Además, se consolidó una alianza con la Embajada de Kazajistán en México.

Avances en el mezcal mexiquense

El consejo informó sobre los progresos en el proceso para obtener la denominación de origen del mezcal producido en el Estado de México.

Concaem fortaleció su interlocución y estrategias

A lo largo del año, Concaem participó en diversos foros relacionados con las reformas federales en análisis. De igual forma, mantuvo comunicación directa con autoridades estatales y municipales.

Massud indicó que la coordinación con los tres niveles de gobierno ha generado condiciones favorables. No obstante, subrayó que también se desarrollaron estrategias propias con resultados positivos para las empresas afiliadas.

Concaem definió sus prioridades para 2025-2026

Las líneas de acción para el nuevo periodo incluyen el fortalecimiento financiero, la capacitación continua y la creación de oportunidades de negocio. El objetivo es mejorar las condiciones laborales y económicas de la comunidad empresarial mexiquense.

The post Ratificó Concaem a Mauricio Massud como presidente para 2025-2026 appeared first on Primero Editores.

Correos de México suspendió temporalmente envíos a Estados Unidos

0

Ciudad de México.- Correos de México suspendió temporalmente sus servicios de paquetería hacia Estados Unidos. Esta decisión respondió a un cambio regulatorio en la política aduanera estadounidense.

Estados Unidos modificó reglas fiscales para paquetería internacional

Eliminación de la exención conocida como “de minimis”

El gobierno de Estados Unidos eliminó, mediante la Orden Ejecutiva 14324, la exención de impuestos para paquetes con valor inferior a 800 dólares. Esta medida, conocida como “de minimis”, aplicaba a todos los países.

Desde el 29 de agosto de 2025, todos los paquetes recibidos en Estados Unidos, sin importar su valor o país de origen, quedaron sujetos a impuestos. En consecuencia, países como Alemania, Australia, Canadá, Japón y Nueva Zelandia suspendieron sus servicios postales al país.

Correos de México ajustó procesos operativos

Ante este contexto, Correos de México optó por suspender los envíos postales hacia Estados Unidos desde el 27 de agosto. La medida fue preventiva y busca adaptar los procesos operativos internos a las nuevas condiciones impuestas por el país vecino.

La decisión se tomó con el objetivo de evitar contratiempos para los usuarios y brindar mayor certeza sobre la entrega de mercancías. También busca asegurar una transición ordenada en el marco de las nuevas reglas fiscales.

Gobierno mexicano mantiene diálogo con autoridades internacionales

Acciones coordinadas para reactivar el servicio

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que se mantiene el diálogo con autoridades de Estados Unidos. También se estableció contacto con organismos postales internacionales para coordinar mecanismos que permitan restablecer los envíos.

El Gobierno de México reiteró su compromiso de proteger los intereses de las y los mexicanos. Además, reafirmó que el restablecimiento del servicio buscará beneficiar tanto a usuarios binacionales como al flujo comercial postal entre los países.

Correos de México trabaja en restablecer envíos postales

Correos de México suspendió temporalmente los envíos a Estados Unidos tras la eliminación de la exención de impuestos. El Gobierno mexicano trabaja en soluciones que permitan reanudar el servicio con orden y certeza para la ciudadanía.

Para más información, visita el sitio oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores o el portal de Correos de México.

The post Correos de México suspendió temporalmente envíos a Estados Unidos appeared first on Primero Editores.

Últimos días para condonaciones vehiculares en Edoméx

0

Más de 700 mil contribuyentes ya cumplieron

Toluca, Méx.– Más de 700 mil contribuyentes han cumplido con sus obligaciones fiscales este año, lo que ha permitido otorgar subsidios por más de 400 millones de pesos a quienes realizaron sus pagos en tiempo y forma, informó la Secretaría de Finanzas del Estado de México.

Beneficios vigentes hasta el 31 de agosto

La dependencia recordó a los contribuyentes que aún están pendientes de regularizarse, que tienen hasta el 31 de agostopara aprovechar la condonación del 100% en el pago de tenencia y refrendo de 2023 y años anteriores.
En el caso de vehículos con placas 2020, también podrán obtener descuentos del 50% al 100% en el impuesto de adquisición de vehículos usados.

Trámite rápido y seguro

El proceso de reemplacamiento puede realizarse en línea a través del portal sfpya.edomexico.gob.mx, de forma rápida, segura y sin filas.

  • Solo se necesita identificación oficial, comprobante de domicilio y factura o endoso.
  • El pago puede hacerse en 5,000 centros autorizados como bancos, supermercados, farmacias y tiendas de conveniencia.
  • Las placas se entregan en los 32 Centros de Servicios Fiscales, en 20 módulos en centros comerciales, o incluso en el domicilio del contribuyente mediante mensajería.

El costo de las placas es de $1,075 pesos para vehículos particulares y $800 pesos para motocicletas.

Evita sanciones

La Secretaría de Finanzas advirtió que circular con placas vencidas puede generar sanciones de tránsito, impedir la verificación, la pérdida de subsidios y hasta el envío del vehículo al corralón.

La dependencia recordó que los trámites deben realizarse sin intermediarios ni gestores para evitar fraudes y proteger la información y el patrimonio de los contribuyentes.
Para más información se encuentra disponible la línea 800 715 4350 y las redes sociales oficiales.

The post Últimos días para condonaciones vehiculares en Edoméx appeared first on Primero Editores.

Estados fortalecerán Sistema Nacional de Información en seguridad

0

Ciudad de México.- Durante la XXXI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarías de Seguridad Pública, titulares de instituciones federales y estatales acordaron fortalecer la coordinación interinstitucional, consolidar el Sistema Nacional de Información y mejorar el servicio a la ciudadanía. El encuentro se realizó en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Gobierno federal reiteró respaldo a las entidades federativas

Omar García Harfuch presidió el encuentro nacional

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presidió la asamblea en su calidad de titular de la Conferencia. Señaló que este espacio permite reforzar la confianza entre instituciones y consolidar la Estrategia Nacional de Seguridad.

Destacó que, del 6 de julio al 24 de agosto, fueron detenidas 212 personas por el delito de extorsión en 15 estados del país. Señaló que Michoacán, Guerrero, Estado de México, Guanajuato, Tabasco y Oaxaca concentraron el 84 por ciento de las detenciones.

Se reportaron acciones dentro de la estrategia nacional

García Harfuch informó que, en el marco de dicha estrategia, fueron detenidas más de 30 mil personas por delitos de alto impacto. Además, se aseguraron 15 mil armas de fuego, cerca de 240 toneladas de droga y se destruyeron 1,356 laboratorios clandestinos de metanfetamina.

Fortalecen desarrollo policial y sistema de denuncias

Participaron autoridades militares y navales

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, destacó que la seguridad pública estatal es clave para la protección de la población. Reconoció los esfuerzos de la SSPC por fortalecer a las policías locales. Señaló que los resultados son consecuencia del trabajo conjunto entre sociedad, gobiernos y fuerzas armadas.

Por su parte, el jefe del Estado Mayor de la Armada, José Manuel Salinas, indicó que la estrategia de seguridad va más allá de lo operativo. Subrayó la importancia de la prevención, la inteligencia, la coordinación institucional y el respeto a la legalidad.

Reforman el Sistema Nacional de Seguridad Pública

Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, explicó que el modelo anterior estaba rebasado y carecía de visión integral. Subrayó que la nueva reforma distribuye responsabilidades entre policías e instituciones, permitiendo una respuesta estatal más coherente.

Impulsan coordinación y mejoras en tecnología de seguridad

Plantearon nuevas metas operativas

Durante la asamblea, se acordó mejorar el funcionamiento de los Centros de Comando y Control, canalizar eficazmente las denuncias al número 089, y promover la capacitación para atender delitos como la extorsión.

También se consolidarán mecanismos para fortalecer el desarrollo policial, mejorar la certificación institucional y homologar los protocolos operativos en las 32 entidades federativas.

Participaron autoridades de todo el país

Asistieron representantes de todas las secretarías de seguridad estatales, así como el subsecretario de Gobernación, César Yáñez, y el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández. Al clausurar el encuentro, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, llamó a asumir responsabilidades y transformar la visión sobre seguridad pública.

Reiteraron compromiso para fortalecer la estrategia de seguridad

Las instituciones participantes reafirmaron su compromiso de trabajar de manera coordinada en beneficio de la ciudadanía. La SSPC y el Gabinete de Seguridad plantearon acciones para avanzar hacia la construcción de la paz en el país.

The post Estados fortalecerán Sistema Nacional de Información en seguridad appeared first on Primero Editores.